¿Te cuesta organizar tus ingresos?
Una de las claves para mantener unas finanzas personales saludables es aprender a distribuir correctamente tu dinero. La Regla 50-40-10 es una estrategia sencilla pero poderosa que puede ayudarte a tener un mejor control de tus gastos y a construir un futuro financiero más sólido.
En Mi Pyme Financiero, promovemos esta regla como una guía práctica para que cualquier persona —sin importar su nivel de ingresos— pueda ordenar su economía personal de manera inteligente.
¿En qué consiste esta regla?
La regla propone dividir tus ingresos mensuales en tres grandes bloques:
50% a necesidades básicas
Este primer bloque debe destinarse a cubrir tus gastos esenciales: vivienda, alimentación, servicios, transporte, salud y cualquier otro gasto que sea indispensable para tu día a día.
Ejemplo: renta, luz, agua, despensa, gasolina, medicinas.
40% a gastos discrecionales
Aquí se incluyen todos aquellos gastos que no son imprescindibles, pero que hacen tu vida más placentera. Hablamos de entretenimiento, cenas fuera, compras no esenciales, viajes, hobbies, etc.
Ojo: No es malo disfrutar de tu dinero, solo hay que hacerlo con moderación y conciencia
10% a ahorro e inversión
Este es el porcentaje que construye tu futuro. Se destina a crear un fondo de emergencia, invertir en instrumentos financieros, o ahorrar para objetivos a mediano o largo plazo (como un negocio, una casa o la jubilación).
Recuerda: aunque parezca pequeño, el 10% constante tiene un gran impacto con el tiempo.
¿Por qué aplicar esta regla?
- Te da una visión clara de cómo usar tu dinero.
- Evita el endeudamiento innecesario.
- Te impulsa a construir patrimonio desde hoy.
- Es flexible y se adapta a distintos niveles de ingresos.